<divclass="welcome"><h2>¡Bienvenido a I2P!</h2></div>
<p>Si acabas de arrancar I2P los números a la derecha de "Active:" deberían subir en los próximos minutos y luego verás allí una Destinación llamada "shared clients" <br>(si no, <ahref="#trouble">¡mira abajo!</a>) Apenas aparezca esto, puedes:</p>
<ul>
<li><b>visitar páginas I2P ("Eepsites")</b> - En I2P hay páginas web anónimas:
Configura tu navegador web para usar el <b>proxy HTTP: 127.0.0.1 puerto 4444</b>, luego visita una página I2P:<br>
<ulclass="links">
<li><ahref="http://forum.i2p/">forum.i2p</a>: Conexión segura y anónima a <ahref="http://forum.i2p2.de/">forum.i2p2.de</a></li>
<li><ahref="http://www.i2p2.i2p/index_de.html">www.i2p2.i2p</a> y el espejo <ahref="http://i2p-projekt.i2p/index_de.html">i2p-projekt.i2p</a>:
Conexiones seguras y anónimas a <ahref="http://www.i2p2.de/index_de.html">www.i2p2.de</a></li>
<li><ahref="http://eepsites.i2p/">eepsites.i2p</a>: Página de búsqueda para páginas I2P</li>
<li><ahref="http://ugha.i2p/">ugha.i2p</a>: Página de Ugha; un wiki público con muchos enlaces</li>
<li><ahref="http://fproxy.tino.i2p">fproxy.tino.i2p</a>: un proxy para acceder Freenet</li>
<li><ahref="http://echelon.i2p">echelon.i2p</a>: Archivo de software e informaciones sobre I2P (con aplicaciones de BitTorrent, iMule, I2PFox, I2P-Messenger, ...)</li>
Hay muchas páginas I2P más - simplemente ¡sigue los enlaces que encuentres, pon marcadores para tus favoritos y visítalos frecuentemente!</
<liclass="tidylist"><b>navegar en internet</b> - I2P cuenta con un HTTP-"Outproxy". Para poder usarlo, puedes también utilizar el proxy HTTP en el puerto 4444 - Si configuras tu navegador web para usar este proxy, puedes visitar las páginas web de forma anónima. El tráfico será enrutado através de la red I2P.</li>
<liclass="tidylist"><b>intercambiar datos</b> - Hay una <ahref="i2psnark/">adaptación</a> para I2P de la aplicaciön <ahref="http://www.bittorrent.com/">BitTorrent</a>
<liclass="tidylist"><b>correo electrónico anónimo</b> - Postman creó un sistema de correo electrónico que es compatible con las aplicaciones de correo comunes (POP3/SMTP), el cual permite enviar correos electrónicos tanto dentro de I2P como recibir y mandar correos de/a internet. Puedes registrar tu cuenta en <ahref="http://hq.postman.i2p/">hq.postman.i2p</a>. Junto a esto tenemos <ahref="/susimail/susimail">susimail</a>, un cliente anónimo de correo que se abre en el navegador web. Ya está configurado para el servicio de Postman.<br>También te recomendamos nuestro nuevo sistema de correo electrónico sin servidor <ahref="http://tjgidoycrw6s3guetge3kvrvynppqjmvqsosmtbmgqasa6vmsf6a.b32.i2p/">I2P-Bote</a>, que existe en forma de plugin. Viene con una interfaz web y cifra todos los mensajes de fin a fin.</li>
<liclass="tidylist"><b>chat anónimo</b> - Lanza tu cliente IRC preferido y conéctate con el servidor anónimo en
<b>127.0.0.1 puerto 6668</b>. Esto te llevará a uno de dos servidores anónimos de IRC
- y ni tu ni los demás usuarios sabrán quien es el otro, ni siquiera el administrador del servidor.</li>
<p>El paquete I2P contiene programas que te facilitan manejar tu propia página I2P: Una instancia de
<ahref="http://jetty.mortbay.org/">Jetty</a> enlaza con
<ahref="http://127.0.0.1:7658/">http://127.0.0.1:7658/</a>. Simplemente pon tus archivos en la carpeta
<code>eepsite/docroot/</code> (o los servlets/jsp
<code>.war</code> en <code>eepsite/webapps</code>, scripts cgi
en <code>eepsite/cgi-bin</code>) y ya está disponible tu página.
Después del arranque del <ahref="/i2ptunnel/">túnel de la página I2P</a>,
que enlaza con tu servidor, tu página I2P está disponible para otros.
Instrucciones más detalladas sobre cómo lanzar tu página I2P puedes encontrar
en <ahref="http://127.0.0.1:7658/">tu página I2P temporal</a>.
</p>
<h2><aname="trouble">Problemas</a></h2>
<p>¡Ten paciencia!, después del primer arranque, I2P puede ser lento.
Esto se debe a que tu enrutador I2P necesita tiempo para establecer conexiones
con otros enrutadores I2P y para llegar a conocer la red.
Si después de treinta minutos el número de tus conexiones activas (¡vea al lado izquierdo, debajo de "participantes"!)
aún sigue menor que diez, debería ver si el puerto que usa I2P está abierto en tu cortafuegos, para que tengas una conexión mejor.
El puerto que usa tu enrutador I2P (un puerto aleatorio escogido a la hora de la instalación) puedes ver en
la <ahref="config.jsp">Página de configuración</a>.
Si no puedes acceder a ninguna página I2P (ni siquiera a
<ahref="http://www.i2p2.i2p/index_de.html">www.i2p2.i2p</a>), ¡asegúrate de que tu navegador esté usando el proxy
127.0.0.1 puerto 4444!
Quizás quieras leer la información disponible en la
<ahref="http://www.i2p2.i2p/index_de.html">Página web de I2P</a>, leer noticias y escribir en el
<ahref="http://forum.i2p2.de/">Forum de I2P</a> o
venir a saludarnos en el canal oficial de habla hispana
<ahref="irc://127.0.0.1:6668/i2p-es">#i2p-es</a>, el canal oficial en inglés
<ahref="irc://127.0.0.1:6668/i2p-help">#i2p-help</a>, en
<ahref="irc://127.0.0.1:6668/i2p">#i2p</a> o en <ahref="irc://127.0.0.1:6668/i2p-chat">#i2p-chat</a>
, todos en los servidores irc.postman.i2p y irc.freshcoffee.i2p.
(Puedes acceder a ambos bajo <ahref="irc://localhost:6668">irc://localhost:6668</a>; los dos servidores están conectados.)
Si aún no tienes acceso a I2P, también puedes entrar en #i2p y #i2p-help del servidor <ahref="irc://irc.freenode.net/#i2p">irc.freenode.net</a> -